Existe un gran problema a largo plazo. Un envejecimiento de la población que hace que cada vez más personas se acerquen a la etapa de la jubilación y al mismo tiempo menos personas entrando al mercado laboral con un salario que lo haga sostenible.
El resultado es una hucha de las pensiones vacía: el agujero financiero de la Seguridad Social ronda los 18.500 millones en 2016, según datos del propio Gobierno.
Además, presta atención a esta imagen. Hasta el 1 de marzo hay en España 9.474.556 personas según el Ministerio de Empleo, recibiendo algún tipo de pensión. Esto genera un gasto mensual en niveles récord que alcanza los 8.684 millones de euros.
El número de afiliados está en alrededor de los 17,7 millones, es decir, actualmente ya hay menos de dos trabajadores por pensionista. Con este escenario cada vez es más necesario invertir pensando en complementar la pensión para el futuro y el mercado inmobiliario se encuentra en un momento formidable para hacerlo.
Comienza a crear un patrimonio para tu futuro. Invierte en Rafael Calvo, ¡un local en rentabilidad! y Vara del Rey nuestra segunda oportunidad de alquiler de uso turístico.