La compraventa de viviendas sube un 11% en Septiembre y suma 5 meses de aumento

La compraventa de viviendas aumentó un 11 % el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes del 2016, hasta sumar 38.610 operaciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con el avance interanual de septiembre, la compraventa de viviendas suma cinco meses consecutivos de aumentos. Sin embargo, el repunte de septiembre ha sido cinco puntos inferior al de agosto (+16%).

Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 9,6 % en septiembre en relación al mismo mes del 2016, hasta totalizar 31.557, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 17,7 % en tasa interanual, hasta 7.053 transacciones.

No puedas la oportunidad, en invierte con nuestro código promocional de Housers

El 90,3 % de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres y el 9,7 %, protegidos. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 13,2 % en septiembre en tasa interanual, hasta sumar 34.882 transacciones, mientras que las operaciones sobre viviendas de protección oficial retrocedieron un 6,4 %, con 3.728 transacciones.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas bajó un 6,5 %, el descenso más significativo en este mes en los últimos cinco años.

ANDALUCÍA LIDERA, MADRID Y CATALUÑA ‘EMPATAN’

El pasado mes de septiembre el número más grande de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes tuvo lugar en la Comunidad Valenciana (151), las Baleares (143) y Madrid (121).

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas hizo en el noveno mes del año, con 7.215 compraventas, seguida de Madrid y Cataluña (6.146 cada una de ellas) y la Comunidad Valenciana (5.892). Las comunidades que llevaron a cabo un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (215), Navarra (398) y Cantabria (501).

Todas las comunidades registraron en septiembre crecimientos interanuales en la compraventa de viviendas excepto Navarra, donde descendieron un 2,7 %.

Las comunidades que presentaron los aumentos más significativos fueron Castilla-La Mancha (+44 %), Murcia (+27 %) y Extremadura (+24,2 %), mientras que Castilla y León (+1,2 %) y Cataluña (+2,1 %) registraron los crecimientos interanuales más bajos.

EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS AUMENTA UN 1,8 %

Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de septiembre lograron las 135.170, cifra un 1,8 % superior a la del mismo mes del 2016.

Por compraventa se transmitieron un 7,6 % más de fincas que en septiembre del 2016, mientras las transmisiones por donación cayeron un 6,8 %, las operaciones por permuta aumentaron un 25,7 % y las transmitidas por herencia decrecieron un 2,5 %.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 3,9% en septiembre pasado, hasta un total de 9.935 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 8,2%, hasta 64.175 operaciones.

En septiembre, el mayor número de compraventas de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes tuvo lugar en La Rioja (544), Castilla y León (537) y Aragón (529).